“Los libros del Mississippi”, editorial dirigida por Antonio Benicio Huerga, ha publicado “Los mitos incendiados”, mi noveno libro de poemas.
Aunque inicialmente escrito en 1982, en un momento político y social muy distinto al actual, con marcado carácter simbólico e influencias surrealistas y de las vanguardias de principios del siglo XX, este libro ha emergido con fuerza dadas las circunstancias sociales actuales. Sus poemas remiten a los grandes maestros de la poesía, y resuena como un eco su enseñanza. Puesto que nunca vio la luz en su momento, y dada también la circunstancia de que se ha consumado casi por completo la destrucción del pensamiento crítico y del humanismo (tal y como predijo Pier Paolo Pasolini a finales de los años 70) en esta época atroz del neoliberalismo con guerras globales y dictaduras llamando de nuevo a nuestras puertas, para su publicación el autor consideró en 2024 completar el conjunto de poemas originales con un grupo de "codas" o breves poemas explicativos que siguen a cada uno de los poemas, en un lenguaje más sencillo y asequible a las nuevas generaciones de lectores, para poder comprender en su totalidad el texto bajo el prisma actual. El resultado es un intenso poemario de denuncia social y provocación íntima que llama a la conciencia de los lectores en defensa de la libertad....
Si no rompes la cadena del sufrimiento en tus conductas, nunca serás libre.
Si no labras tu identidad, no podrás pulir el diamante de tu alma.
Si no alcanzas el silencio, nunca aprenderás ningún lenguaje.
...
Funda el lenguaje toda realidad,
aquello que se teme o desconoce no se nombra,
será anatema o carne de suplicio.
Cuanto está prohibido nombrar, no podrá existir en
el amor.
...
La mujer es siempre el cuerpo del otro, ajeno e innombrable,
lo oscuro, lo perverso.
Es ara de pecado y ausencia de virtud para imán, rabino o
sacerdote,
la modernidad líquida y la posverdad así lo reafirman
en las redes.
...
