19 diciembre 2024

Recital de autores de la Academia nacional e internacional de Poesía de la SMGE de México, sede Madrid - Café Libertad 8 - Viernes 20/12/2024

 


El próximo viernes 20 de diciembre se celebrará en Madrid el recital de autores y amigos de la Academia nacional e internacional de Poesía de la SMGE de México, sede Madrid, coordinado por Alfredo Piquer y Milagros Salvador. Tendré el honor de participar en dicho recital junto a otros poetas y compañeros. La cita será en el café Libertad 8, a las 18:30 hr.. Os esperamos.


RECITAL DE INVIERNO DE AUTORES Y AMIGOS DE LA ACADEMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE POESÍA DE LA SMGE DE MÉXICO, SEDE MADRID.
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2024,  18:30 HR.
CAFÉ LIBERTAD 8
C/ LIBERTAD, 8.   MADRID
METRO BANCO DE ESPAÑA Y CHUECA.

05 diciembre 2024

Todos a por Ricky - Presentación del libro de Iñaki Ferreras

 


El próximo jueves 12 de diciembre de 2024, a las 19:30, presentaremos el nuevo libro de relatos de Iñaki Ferreras, "Todos a por Ricky", con prólogo de Carmen Padín, ilustraciones de Leonor Berlanga y epílogo mío.

Se trata de la cuarta entrega de la serie "Relateando", un libro que continúa las aventuras de su personaje principal, Ricky, y que abarca los años 90 entre tres ciudades: Londres, San Sebastián y Madrid. Un texto fresco, divertido y muy significativo socialmente que nos hace sonreír y reflexionar sobre las locuras y contradicciones que afrontamos todos en la vida en nuestra búsqueda del amor y la felicidad.

Iñaki Ferreras es periodista, escritor, músico y showman. Dirige el cabaret "El show de Ricky" que celebra en algunos locales de Madrid.

Al finalizar el acto celebraremos un bingo literario con sorteo de libros.

¡Os esperamos!

PRESENTACIÓN DE "TODOS A POR RICKY", DE IÑAKI FERRERAS.

CAFÉ LITERARIO "MARÍA PANDORA". PLAZA DE GABRIEL MIRÓ, 1 - LAS VISTILLAS - MADRID.

METROS ÓPERA Y LATINA. BUSES 3 Y 148.

28 noviembre 2024

Entrevista a José María Herranz en el programa "Poesía exterior" - Radio Exterior de España - RNE Radio Nacional de España

 


Aarón García Peña, director del espacio "Poesía exterior", en Radio Exterior de Radio Nacional de España me ha entrevistado en su programa. El tema fue la relación entre el misterio, lo sagrado y lo espiritual en la Poesía.

Aquí podéis escuchar el podcast de la entrevista. Espero que os guste.




19 septiembre 2024

Recital "Hacia Cronopia: jazzística poética otoñal" - Martes 24 de septiembre, 2024 - 20 hr. - Ateneo de Madrid (sala Ramón y Cajal)

Orgulloso de participar en el recital "Hacia Cronopia", organizado por las poetas Joselyn Michelle Almeida, Izara Batres, Elisabetta Bagli y Antonino Nieto Rodríguez.

Será un lugar y un momento perfectos para compartir algunos poemas con otros y otras poetas de primera línea, como Adriana Hoyos, Pedro Morillas Rosa, Nuria Mejías, Mila Pérez Villanueva, Elena Torres y Natalí Aranda.

En recuerdo del fantástico Julio Cortázar, y su surrealismo mágico e intimista, sus Cronopios y Famas.

¡Allá nos vemos!

HACIA CRONOPIA: JAZZÍSTICA POÉTICA OTOÑAL, PARTICIPA JOSÉ MARÍA HERRANZ.

MARTES 24/09/2024.  20 HR.

ATENEO DE MADRID (SALA RAMÓN Y CAJAL). ENTRADA LIBRE. CALLE DEL PRADO, 21. MADRID. 

METROS SEVILLA, BANCO DE ESPAÑA, ANTÓN MARTÍN.

27 agosto 2024

"Absolución": Veracidad y voracidad del amor y el deseo - Crítica literaria sobre el libro de Pilar Cámara

 

La revista cultural "Entreletras" (dirigida por el escritor y poeta Eugenio Rivera Claudio) incluye mi crítica literaria sobre el libro "Absolución" de la poeta Pilar Cámara. Podéis leer el artículo pinchando aquí. Espero que os guste.

01 julio 2024

LIVING ON THE DANCEFLOOR (2) – SAMANTHA HUDSON Y LA PROHIBIDA - DISCO JET LAG - ARTE DE LA DANZA (JOSÉ MARÍA HERRANZ)



Vídeo de Youtube original de Samantha Hudson y La Prohibida: Disco jet lag (Subterfuge records).

https://www.youtube.com/watch?v=KQq6aLZlf_Y&ab_channel=SubterfugeRecords

En esta segunda entrega de “Living on the dancefloor” continúo mi tributo a grandes artistas de la música y la pista de baile.

Para los que deseen profundizar en la experiencia del baile, el amor y el sexo puro y hermoso pueden acercarse a mi libro “Arte de la danza”, publicado por “Los libros del Mississippi”. Se puede adquirir pinchando aquí.

En esta ocasión, tributo homenaje a dos referentes indiscutibles del drag español actual, Samantha Hudson y La Prohibida, en este impactante trabajo visual rodado por Fran Granada, Jesús Zambrana y Angélica Bustos. Ambientada en tiempos de la pandemia del COVID, un grupo de dance-kids queda confinado en “Disco Búnker” (sala Cool de Madrid, mítico templo gay del baile) y ahí es donde arranca la canción.

Las diosas del amor y el exceso, las dos mujeres de género cruzado, divino, completo, fuera de este mundo, son las diosas del hedonismo puro y simple, y por el confinamiento impuesto por las autoridades quedan así sumergidas en una vorágine de sensualidad táctil, visual y sonora que redescubren –o más bien reelaboran- los conocimientos mistéricos antiguos –que proporcionaban el vino y los alucinógenos ancestrales, pero en este caso redescubiertos –o reelaborados- en esa caja misteriosa que Prohibida abre y muestra a Samantha: la mágica cinta de cassete dorada de los tiempos antiguos previos a internet, que contiene una música potente y excesiva que se interpretaba sin máquinas, y que les va a servir para oficiar una nueva comunión con la audiencia en la pista de baile para catapultarlos al “disco jet lag” donde el tiempo y el espacio serán anulados.

Es en este espacio cerrado de la contracultura donde van a darse la mano Henry Purcell y Caravaggio –ambos artistas queer, como ellas, de siglos pretéritos, que han proporcionado obras maravillosas a la humanidad. Yo no sé si habrá sido intencionado por los directores de esta pieza visual, pero los momentos en que, como en una foto fija, se nos muestra a parte del coro sosteniendo en brazos a La Prohibida reclinada como una virgen, podrían haber sido pintadas por Caravaggio con el matiz trans mucho más allá de lo gay con que el gran pintor italiano camuflaba en sus obras la pulsión del deseo y la belleza



Porque lo que aquí se celebra, bajo tintes de purpurina y destellos láser en la pista de baile, es algo muy serio y remoto: la pulsión de la vida, el deseo y la belleza, que trasciende el propio cuerpo y, por supuesto, el género y los absurdos ropajes, máscaras y conductas que diferencian a los hombres de las mujeres y a los divinos-as andróginos o intersex, y que tanto amamos o detestamos. Pero da igual, al fin y al cabo, el deseo se muestra fértil y explosivo y en las catacumbas de lo contracultural siempre se manifiestan los antiguos cultos.

En cuanto a la letra, poco más que añadir a su genialidad, y decir que lo mejor de estas piezas –y de todo icono pop que se precie- es su maravillosa y sensual superficialidad que esconde verdades muy profundas.

“Ellas se sienten desnudas”, dicen muchas veces, y es que la celebración de este misterio, en efecto, nos desnuda con nosotros mismos y nos proyecta hacia un espejo cuya imagen no es la que suponíamos. “El camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría”, dijo el gran poeta William Blake, y así Samantha y Prohibida dicen al final: “Tanto hedonismo va a volverme loca”. No, esperemos que no sea así, aunque el camino que señala Dionisio –y posteriormente Cibeles, en la religión de Mitra que abrazaron los soldados romanos y que posteriormente evolucionó hacia el cristianismo, o más bien, se fusionó con él- tiene esos peligros, por el exceso que tal sabiduría y conocimiento conllevan en lo sensual y la potencia de la vida. Esperemos que no sea así, repito, porque no hace falta arder en ese conocimiento y destruirse: nos basta con que Samantha Hudson y La Prohibida nos lo atestigüen muchos años más, les queda mucho recorrido artístico que ofrecernos.

12 junio 2024

VIII Festival de estío de la Tertulia poética de Retiro, "El corazón ordena estar vivo" - Sábado 15/06/2024, a las 19 hr.

 


El próximo sábado 15/06/2024, a las 19 hr., participaré en el VIII Festival de estío de la Tertulia poética de Retiro, "El corazón ordena estar vivo". Recitaré junto a otros tres compañeros poetas, acompañado de cuatro músicos. Será una estupenda ocasión para acercar la poesía a un público fiel en el incomparable marco del auditorio de la Casa de vacas del Parque del Retiro madrileño. La organización del acto corresponde a Evaristo Cadenas y Antonio Colino, coordinadores de la estupenda tertulia literaria del distrito de Retiro, a los cuales agradezco su trabajo por la divulgación de la poesía y la música.  ¡Os esperamos!

VIII FESTIVAL DE ESTÍO DE LA TERTULIA POÉTICA DE RETIRO, PARTICIPA JOSÉ MARÍA HERRANZ.

SÁBADO 15/06/2024.  19 HR.

CENTRO CULTURAL "CASA DE VACAS" DEL RETIRO. PASEO DE COLOMBIA, 1. JUNTO AL ESTANQUE. PARQUE DEL RETIRO. MADRID. 

METRO RETIRO.

26 mayo 2024

Texto de mi presentación para la antología "Paisajes interiores", de Juan Calderón Matador. 23/05/2024 - Feria del libro de Vallecas, Madrid.

El pasado 23 de mayo tuve el placer de presentar la antología "Paisajes interiores" del poeta Juan Calderón Matador, en la feria del libro de Vallecas, Madrid. Os incluyo a continuación el texto de mi presentación, espero que lo disfrutéis. Participaron también los narradores Rocío Díaz Gómez y Juan Bautista Raña, leyendo algunos de los poemas.




Presentación del libro “Paisajes interiores” de Juan Calderón Matador en la Feria del libro de Vallecas, el 23 de mayo de 2024, por José María Herranz.

Buenas tardes a todos y todas, muchas gracias por vuestra asistencia, vuestro amor por la poesía os honra. Ni la poesía ha caído en desgracia ni son malos tiempos para la lírica, ya que en tiempos de crisis como la actual la voz de los poetas se eleva para decir la verdad, la emoción y conmovernos a todos, intentando cambiar nuestras conciencias.

Estamos aquí para presentar un nuevo libro del escritor Juan Calderón Matador, titulado “Paisajes interiores”. Se trata de una antología poética que recoge lo más granado de su obra escrito entre 1993 y 2023, abarcando una selección de textos de sus libros publicados en dicho período, más un conjunto de poemas inéditos. La editorial es Ediciones Agoeiro, y el libro incluye unas preciosas fotografías del propio autor, de tipo minimalista, muy originales, que sirven también para separar las 10 partes en que el libro se divide. El título de “Paisajes interiores” precisamente alude a eso mismo: el hilo conductor que vertebra la antología son los poemas de corte más intimista y emotivo que el autor ha seleccionado en torno a los diversos temas que abarca cada capítulo: la madre y el niño, la familia, la sexualidad, las heridas, el onirismo y la traición, el destino, la amistad y el amor, la madurez y la culpa. En definitiva se trata de unos temas con los que el lector o lectora se sentirá identificado por completo, porque la característica que tiene la buena poesía es precisamente conseguir que nos identifiquemos con lo que el poema está diciendo en sus versos, desde lo particular a lo universal. Y eso es algo que todo quien lea este libro va a encontrar: los lazos amorosos de la infancia, el apoyo –o los dramas- en torno a la familia, el descubrimiento y el gozo de la sexualidad, las heridas de la propia vida y de sus acontecimientos, el destino que parece aguardarnos con cada persona importante que conocemos a lo largo de nuestro camino, o con los acontecimientos que nos suceden, el amor o los amores importantes que tuvimos o que nos aguardan, la madurez que nos ha brindado los años y la experiencia, y las culpas individuales o colectivas que llevamos en nuestra mochila y que deberíamos curar o expiar.

El hilo conductor es ese, el recorrido interior y emotivo, cálido, auténtico, que el poeta nos propone en este viaje literario. Es una buena forma para aproximarnos a la obra de este magnífico poeta que es Juan Calderón, y que sobradamente ha demostrado su valía a lo largo de tantos años de actividad artística, que abarca tanto la lírica, como la música, la plástica o la narrativa, porque hablamos de una persona que aunque ha escrito y publicado mucha poesía, también es músico, cantante, pintor, novelista, dramaturgo (en su doble faceta de escritor teatral y director), ha sido colaborador de numerosos programas de radio y televisión a lo largo de mucho tiempo, y tiene en su haber 40 premios literarios y reconocimientos importantes. Estamos pues ante un artista completo, total, que demuestra que los lenguajes artísticos son complementarios y se entrecruzan.

Formalmente lo que puedo decir de su poesía es que es clara, limpia, perfectamente levantada sobre versos blancos y medidos, donde se nota la influencia de tantos maestros y maestras de la lírica, con ecos lorquianos y de otros autores del 27, y que aunque fundamentalmente es intimista no se olvida del dolor social por el sufrimiento de los demás, pudiéndose decir que estamos también ante un poeta comprometido con los demás y con el tiempo que le ha tocado vivir.

Todo ello lo van ustedes a poder comprobar en el pequeño recital que el propio autor y dos escritores amigos, que son Juan Bautista Raña y Rocío Díaz Gómez, van a brindarles recitando algunos de los poemas del libro. Disfrútenlo y compren si pueden el libro, les va a gustar mucho. Con ustedes, Juan Calderón Matador y sus “Paisajes interiores”. Muchas gracias.


©  José María Herranz Contreras

25 mayo 2024

Recital de autores de la editorial "Los libros del Mississippi" - Feria del libro de El Escorial - Domingo 26 de mayo de 2024, 12 hr.

 


El domingo 26 de mayo de 2024 participaré en un recital de "Los libros del Mississippi" en el ámbito de la feria del libro del Escorial, donde leeré poemas de mis libros publicados en dicha editorial, "Alquimia" y "Personajes". Participaremos los poetas y narradores: Eduardo Bravo, Manuel de la Fuente, Sol Cerrato, Joselyn Michelle Almeida y yo mismo.

¡Os esperamos!

RECITAL AUTORES DE LA EDITORIAL "LOS LIBROS DEL MISSISSIPPI". 

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2024.  12 HR.

FERIA DEL LIBRO DE EL ESCORIAL. PARQUE LORENZO FERNÁNDEZ PANADERO. 

ESTACIÓN DE CERCANÍAS "EL ESCORIAL".

21 mayo 2024

Presentación y firma del libro "Paisajes interiores", de Juan Calderón Matador - Feria del libro de Vallecas - 23/05/2024


El jueves 23 de mayo de 2024 tendré el placer de presentar en la Feria del libro de Vallecas, en Madrid, la antología poética de Juan Calderón Matador titulada "Paisajes interiores", publicada por Ediciones Agoeiro.

Se trata de una antología que abarca el período de 1993 a 2023, y que recoge en 10 capítulos temáticos una selección de poemas de todos sus libros publicados, más algunos poemas inéditos, yo diría que lo más granado e intimista del conjunto de su obra lírica.

El acto contará con la participación de los escritores Juan Bautista Raña y Rocío Díaz Gómez que leerán algunos poemas, además del propio autor que nos hablará en detalle sobre su libro y que también leerá.

¡Os esperamos!

PRESENTACIÓN LIBRO "PAISAJES INTERIORES", DE JUAN CALDERÓN MATADOR.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024. 19 HR.

ESCENARIO DE LA FERIA DEL LIBRO DE VALLECAS, MADRID.

BULEVAR DE PEÑA GORBEA. METRO PUENTE DE VALLECAS O NUEVA NUMANCIA.

15 mayo 2024

Firma de libros y discos en la Feria del libro de Vallecas - 18 de mayo de 2024, a las 13 y 17 hr.

 


El próximo sábado 18 de mayo estaré firmando en la Feria del libro de Vallecas (caseta 17, de la librería LaKarmela) ejemplares de mi obra publicada, incluido un disco de poesía sinfónica. Será un placer vernos por allí y compartir buena poesía con todos-as vosotros. ¡Os esperamos!

FERIA DEL LIBRO DE VALLECAS, 2024. CASETA 17, LA KARMELA, 
FIRMA A LAS 13 Y 17 HR.

BULEVAR DE PEÑA GORBEA 17. MADRID.
METRO PUENTE DE VALLECAS, Y NUEVA NUMANCIA

06 mayo 2024

"Veneno": La justicia por su mano - Crítica literaria sobre el libro de Fernando Gómez.

 


La revista cultural "Entreletras" (dirigida por el escritor y poeta Eugenio Rivera Claudio) incluye mi crítica literaria sobre el libro "Veneno" del novelista y poeta Fernando Gómez. Podéis leer el artículo pinchando aquí. Espero que os guste.

05 mayo 2024

Concierto recital "Grupo Retablo" en Casa de vacas del Retiro - 10/05/2024

 


El próximo viernes 10 de mayo de 2024, a las 19 hr., participaré en el concierto recital del "Grupo Retablo" que la intérprete Mayte Domínguez y el pianista Pablo Bethencourt organizan en diversos centros y espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid, entre ellos la Casa de vacas del parque del Retiro, con gran éxito de público.

Es la segunda ocasión en que el "Grupo Retablo" que ambos forman me invita a participar en sus conciertos-recitales. Mayte Domínguez pone su voz e interpretación a los poemas de 3 invitados que ellos mismos seleccionan, y Pablo Bethencourt interpreta al piano composiciones propias o clásicas, de modo impecable, para acompañar la lectura de los poetas.

Recitaré y se cantarán poemas de mi último libro publicado, "Alquimia". ¡Os esperamos!

CONCIERTO RECITAL "GRUPO RETABLO", PARTICIPA JOSÉ MARÍA HERRANZ.

CENTRO CULTURAL "CASA DE VACAS" DEL RETIRO. PASEO DE COLOMBIA, 1. JUNTO AL ESTANQUE. PARQUE DEL RETIRO. MADRID. 

METRO RETIRO.

09 abril 2024

"Maldita épica salvaje": El lenguaje como ariete - Crítica literaria sobre el libro de Jimena Alba.

 


La revista cultural "Entreletras" (dirigida por el escritor y poeta Eugenio Rivera Claudio) incluye mi crítica literaria sobre el libro "Maldita épica salvaje" de la poeta Jimena Alba. Podéis leer el artículo pinchando aquí. Espero que os guste.

24 marzo 2024

"Los ejes del astro": El amor trascenderá a la belleza cruel - Crítica literaria sobre el libro de Joselyn Michelle Almeida.

 


La revista cultural "Entreletras" (dirigida por el escritor y poeta Eugenio Rivera Claudio) incluye mi crítica literaria sobre el libro "Los ejes del astro" de la poeta Joselyn Michelle Almeida. Podéis leer el artículo pinchando aquí. Espero que os guste.

19 febrero 2024

"La habitación del capitán": La consagración de la libertad del navegante - Crítica literaria sobre el libro de Encarnación Pisonero.

 


La revista cultural "Entreletras" (dirigida por el escritor y poeta Eugenio Rivera Claudio) incluye mi crítica literaria sobre el libro "La habitación del capitán" de la poeta y crítica de arte Encarnación Pisonero. Podéis leer el artículo pinchando aquí. Espero que os guste.


10 enero 2024

Presentación del libro "Alquimia" en el Centro Clara Campoamor de Madrid - Tertulia poética de Retiro - 9 de enero de 2024

 


Aquí os incluyo el contenido completo de la presentación de mi poemario "Alquimia", editado por Los libros del Mississippi, en el marco de la tertulia poética de Retiro, dirigida por Evaristo Cadenas y Antonio Clemente Colino, en el Centro Clara Campoamor, de Madrid. Con la presencia del editor Antonio Benicio Huerga, y el resto de los compañeros de dicha tertulia. Se celebró el 9 de enero de 2024. Espero que lo disfrutéis.

07 enero 2024

Presentación de "Alquimia" en la Tertulia poética de Retiro - 09/01/2024

El próximo martes 9 de enero, a las 19 hr., presentaré mi último poemario “Alquimia”, en la Tertulia poética de Retiro, coordinada por Evaristo Cadenas. Será una oportunidad para vernos y disfrutar con la poesía. Intervendrán en el acto María Antonia Ortega (prologuista) y Antonio Benicio Huerga (editor), de "Los libros del Mississippi". ¡Un abrazo y feliz año 2024!

PRESENTACIÓN POEMARIO "ALQUIMIA", DE JOSÉ MARÍA HERRANZ.

TERTULIA POÉTICA DE RETIRO. MARTES 9 DE ENERO DE 2024.  19:00 HR.

CENTRO CULTURAL "CLARA CAMPOAMOR". PLAZA DAOÍZ Y VELARDE, 2. MADRID. ENTRADA DESDE AVENIDA CIUDAD DE BARCELONA.

METRO PACÍFICO (SALIDA DR. ESQUERDO).